Una agresión militar a Venezuela, patrocinada por Estados Unidos, podría
llevarse a cabo antes de las elecciones del 3 de noviembre en ese país.
El 22 de agosto el almirante Remigio Ceballos, jefe del comando
estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional (FANB) Bolivariana,
declaró que los órganos internacionales de inteligencia aliados a
Venezuela nos informan que Colombia prepara una agresión, y la FANB
responderá con fuerza y contundencia cualquier agresión contra la
soberanía y la independencia de Venezuela, bajo el mando de nuestro
comandante en jefe Nicolás Maduro Moros.
Mostrando postagens com marcador Venezuela. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Venezuela. Mostrar todas as postagens
sexta-feira, agosto 28
sexta-feira, setembro 20
Uribe, Guaidó y el narcoterrorismo
La revelación por el gobierno de Venezuela de fotos del autoproclamado
Juan Guaidó en pose amistosa con líderes de Los Rastrojos, grupo
notoriamente multihomicida de los narcoparamilitares colombianos, colmó
la copa. El asunto trascendió rápidamente a los medios colombianos,
donde ha causado doble revuelo debido a la evidente complicidad con el
hecho al más alto nivel de ese país, y se agravó cuando los servicios de
inteligencia de Venezuela divulgaron un video donde se podían apreciar
aun mayores muestras de afecto del “presidente encargado” hacia los
criminales. Ya no podía seguir alegando que esas fotos formaban parte de
las muchas que se había tomado el 23 de febrero, durante el fracasado
concierto celebrado en Cúcuta previo al frustrado intento de paso ilegal
a Venezuela de la “ayuda humanitaria”.
sábado, maio 4
Coyuntura peligrosa
La caricatura de golpe de Estado del 30 de abril en Caracas se desinfló
al atardecer sin que fuera necesaria una acción militar contraria. De
hecho, la gran mayoría de los militares “alzados”, citados mediante
engaño para la madrugada en el distribuidor vial de Altamira, al darse
cuenta de que pretendían usarlos en una acción golpista se comunicaron
con sus jefes superiores y al mediodía habían dejado a los sublevados y
vuelto a sus unidades.
Marcadores:
Ángel Guerra Cabrera,
Asalto a Venezuela,
Venezuela
sábado, dezembro 8
Se busca alto militar para un golpe en Venezuela
El coronel fugitivo, Oswaldo García Palomo, buscado por las autoridades
venezolanas por su implicación en el magnicidio frustrado del pasado 4
de agosto, es uno de los que, tentados por Washington, la secretaría
general de la OEA y Bogotá, intenta “atraer gobiernos para una opción
militar” contra Venezuela.
quinta-feira, março 22
¿Hasta siempre, Comandante?
Venezuela atraviesa un período de crisis y convulsiones políticas.
El legado de Hugo Chávez es motivo de disputas y debates a cinco años
de su muerte.
El pasado 5 de marzo se cumplieron cinco años de
la muerte de Hugo Chávez. Terminaba así una largísima agonía seguida de
forma expectante por toda la sociedad. Durante más de un año no se habló
de otra cosa que de aquel cáncer, cuya ubicación y naturaleza aún no
sabemos bien. Hubo quienes celebraron, pero también una de las
manifestaciones de duelo más grandes de la historia venezolana, con un
sepelio tan largo como multitudinario. Un lustro más tarde, sin embargo,
son tantos los problemas que la ocupan, que pocos tuvieron tiempo para
pensar en el hecho. El Estado, naturalmente, hizo algunos actos, y sus
medios, oficiales y oficiosos, dedicaron todo el espacio posible a lo
que se ha llamado «el legado». Sin embargo, tuvieron en contra asuntos
más urgentes, como un gran apagón que abarcó varias regiones, que
lograron captar bastante más atención.
terça-feira, março 13
¿Ya no quedan rojos-rojitos?
Dicen que existen varios tipos de muerte: la física, la moral y la
desaparición en los sentimientos y amores de la gente. Y esta nota puede
llegar a ser la indeseada necrológica de la revolución roja-rojita a
manos de los cambios de imagen dispuestos por los " modernos " asesores
del presidente Nicolás Maduro, aspirante a la reelección.
Los
asesores extranjeros de Maduro eligieron los colores blanco y violeta
para la campaña. Cero rojo, cero simbología chavista, ausencia total de
rojo. Los cambios en la simbología se vienen mostrando poco a poco: nada
de música llanera o folclórica venezolana, sino música disco (incluso
un regatón), en lo que pareciera aparentar que la modernidad llegó a
Venezuela para rescatarla del arcaismo chavista. Nada de Bolívar ni de
Chávez: el culto es a la personalidad del candidato.
Maduro
continúa escuchando los consejos de sus asesores europeos, que siguen
sin entender la idiosincrasia venezolana, su cultura, el sincretismo (y
la aparición de pajaritos), entre ellos Ignacio Ramonet y otros
socialdemócratas franceses y españoles, pero la nueva puesta en escena
quedó en manos de un chileno que mostró sus artes en la presentación
oficial del Petro y la Cumbre del Alba.
terça-feira, agosto 8
Todos deben sacar las manos de Venezuela
El ataque registrado ayer contra el Fuerte Paramacay, base de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana (Ejército) en la ciudad de Valencia, en el
norte de Venezuela, –perpetrado por quienes se autodefinieron como un
grupo
cívico-military que fue calificado de
terrorista paramilitarpor el gobierno que preside Nicolás Maduro– da cuenta de la virulencia golpista a la que han llegado algunos sectores de la oposición en el país sudamericano. Cabe recordar, como antecedente inmediato, que a fines de junio pasado tuvo lugar en Caracas el robo de un helicóptero por parte de un policía desertor, el cual empleó la aeronave para atacar con granadas y disparos las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y del Ministerio del Interior, afortunadamente sin causar víctimas. La acción de ayer en Valencia, en cambio, dejó un saldo de dos muertos entre las filas de los atacantes y de ocho detenidos, en tanto que un número indeterminado de los asaltantes lograron darse a la fuga.
Marcadores:
Editorial de La Jornada,
Venezuela
sexta-feira, abril 21
Venezuela y Estados Unidos: pulseada por el petróleo
Estados Unidos es,
por lejos, el país de todo el mundo que consume la mayor cantidad de
petróleo. Entre su enorme parque industrial, la inconmensurable cantidad
de vehículos particulares y medios masivos de transporte que movilizan a
su población y el monumental aparato militar de que dispone (más su
reserva estratégica, calculada en 700 millones de barriles), su consumo
diario de oro negro ronda los 20 millones de barriles. Quien le sigue,
la República Popular China, llega apenas a la mitad de esa cifra: unos
10 millones de barriles diarios.
Esa cantidad monumental de
hidrocarburos la produce el mismo país en su subsuelo: aproximadamente
el 60% de ese petróleo sale del mismo Estados Unidos. De hecho, es uno
de los más grandes productores mundiales de ese producto. Pero tanto es
su consumo, que el 40% de lo que quema diariamente proviene de fuentes
externas. Contrariamente a lo que la percepción generada por los medios
de comunicación puedan hacer creer, de este total de petróleo importado,
la mayor parte no viene de Medio Oriente y el Golfo Pérsico (que aporta
un 35% de las importaciones) sino del Hemisferio Occidental (65%):
Canadá, México, Colombia, Brasil, Ecuador y Venezuela. De hecho, este
último provee alrededor de un 12% de lo que se consume en la potencia
norteamericana.
sábado, abril 1
El plan destituyente del Pentágono y el secretario de la OEA
Existe un gravísimo señalamiento contra el actual Secretario General
de la OEA, Luis Almagro, que lo involucra en una operación comando
planificada por el Pentágono contra el gobierno de Venezuela. El dato se
encuentra en un documento titulado “Venezuela Freedom 2” con fecha del
25 de febrero de 2015 y está firmado por el jefe del Comando Sur,
Almirante Kurt Tidd. Cabe destacar que Estados Unidos nunca cuestionó la
autenticidad de este documento ni el acuerdo entre el Pentágono y
Almagro que aquí se va a detallar.
El plan destituyente “Freedom
2” consta de 12 puntos y plantea entre otras cosas un “enfoque de cerco y
asfixia" contra el gobierno de Nicolás Maduro y, en “el plano político
interno insistir en el gobierno de transición y las medidas a tomar
después de la caída del régimen, incluyendo la conformación de un
gabinete de emergencia”.
El punto octavo es el que involucra
directamente a Almagro. Dice así: “En el plano internacional hay que
insistir en la aplicación de la Carta Democrática, tal como lo hemos
convenido con Luis Almagro Lemes, Secretario General de la OEA.”
segunda-feira, março 6
Extrañando a Chávez
Con todo respeto, a cuatro años de tu desparición física Camarada
Hugo Chávez Frías, quiero hablarte sin protocolos ni esos candados
formales que tú te dedicabas a romper con risa pícara:
Te
extrañamos, Comandante, por tu vehemencia a la hora de enfrentar a tus
(nuestros) enemigos, a quienes marcaste a fuego sin que te tiemble la
mano ni la voz. A todos ellos los fuiste redescubriendo, poniéndolos
sobre la superficie y mostrando su brutalidad y avaricia. Extrañamos,
mientras nadamos en un mar de politiqueros mediocres y pusilánimes,
aquel glorioso día que te aventuraste a denunciar en pleno corazón de
las Naciones Unidas que por donde pasara Bush seguiría oliendo a azufre.
Quien puede negar que generaste una total simpatía global entre las y
los que sufrieron sus guerras y crímenes genocidas. O cuando atacaste
con furia a burócratas, corruptos y alcahuetes de turno que intentaban
seducirte con halagos, y escuchando como siempre, la voz del pueblo los
pusiste en su lugar. Tampoco te quedaste atrás en denunciar a las
multinacionales depredadoras, a los paramilitares que asesinaban líderes
y lideresas sociales en Colombia, en México o en Honduras, presintiendo
que esa guerra contra los y las luchadoras se iba a extender (como
ocurre en el presente) a muchos más países.
Assinar:
Postagens (Atom)