En la Cumbre de París de 2015, las empresas transnacionales fueron 
incluidas por primera vez dentro de la organización y la financiación de
 ésta. Después de años de inoperancia, de obstaculizar las empresas 
transnacionales (ETN) cualquier avance, de lobbies, de control de
 instituciones y gobiernos, las ETN accedían al control absoluto. Si 
hasta entonces los resultados de las Cumbres por el Clima habían sido 
pobres, desde entonces aún más: las esperanzas de resoluciones fueron 
truncadas (1). Las siguientes, más de lo mismo, sobre todo la última de 
Katowice (Polonia) y la anterior de Bonn, utilizadas para garantizar la 
continuación del carbón en la matriz energética, o la de Marrakech que 
ahondó en las presuntas soluciones financieras.
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário